La forma más inteligente de ahorrar, con la posibilidad de retirar su dinero cuando usted lo desee.
Principales ventajas de invertir en FCI:
Los rendimientos de los FCI se encuentran entre los más altos del mercado y se acumulan diariamente, es decir, que el cliente se lleva consigo el rendimiento que obtuvo durante los días de permanencia.
+
Los FCI permiten que pequeños ahorristas puedan acceder a mercados de capitales con pequeños montos.
+
Para el inversor, la colocación de dinero en un FCI y el seguimiento posterior de su inversión es una tarea muy sencilla y muy cómoda. Cada vez que quiera saber el monto de su inversión sólo deberá multiplicar el valor de la cuotaparte por la cantidad de cuotapartes que posea.
+
Al comprar cuotapartes de un FCI, esta diversificando el riesgo en distintos instrumentos financieros (acciones,bonos, depósitos a plazo,etc) de acuerdo al fondo que se ajuste a su perfil de inversor.
+
En términos de administración financiera, una inversión es eficiente en la medida que la rentabilidad sea la más alta posible para un nivel dado de riesgo. Para poder tomar este tipo de decisiones el inversor debe recabar y analizar un conjunto importante de información, tarea que naturalmente es costosa. En el caso de los FCI, los profesionales son quienes realizan dicho análisis y deciden en consecuencia.
+
Los FCI son una alternativa sumamente líquida de inversión brindando la posibilidad de disponer de todo o parte del dinero en cualquier momento (de 24 a 140 horas).
+
Los FCI son una alternativa de inversión fácil de seguir porque el valor de cuotapartes se publica en medios masivos.
+
Los FCI se encuentran regulados y bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Valores, lo cual implica que están sujetos a los requerimientos de información que la misma les haga, como así también, a las inspecciones que aquella determine. Claramente, esta situación implica una mayor seguridad para el inversor.
+
Como dice la Ley, los Fondos son un condominio indiviso que contablemente están separados de la Sociedad Gerente y la Sociedad Depositaria. Esto es así porque la Ley obliga a llevar libros rubricados por separado, tanto a la Sociedad Gerente y a la Depositaria, como a cada Fondo. Como consecuencia de esto, los Fondos se hallan protegidos de los problemas que pudieren tener estas dos sociedades.
+
Disclamer: Las inversiones en cuotapartes de FCI no constituyen depósitos en los Bancos, a los fines de la Ley de Entidades Financieras ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos a la vista o a plazo puedan gozar de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras. Asimismo Banco Itau Argentina S.A. (Sociedad Depositaria) se encuentra impedido por normas del BCRA de asumir, tácita o expresamente, compromiso alguno en cuanto al mantenimiento, en cualquier momento, del valor del capital invertido, al rendimiento, al valor de rescate de las cuotapartes o al otorgamiento de liquidez a tal fin. Las sociedades gerentes y las depositarias no garantizan el resultado de su inversión. Los rendimientos corresponden datos históricos y no son indicadores de tendencia futura. Banco Itaú Argentina S.A., es una sociedad anónima argentina. Los accionistas de Banco Itaú Argentina S.A., responden, por las operaciones bancarias concertadas con el Banco, sólo hasta la integración de las acciones suscriptas (Ley 25.738)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||